Curso
PROGRAMACIÓN e Instalación de inyecciones programables
Duracion
8 Días
Lugar
Rosario
Nivel
Inicial
Conocimientos
Inyección electrónica
Dirgido
El curso INYECCIONES PROGRAMABLES está pensado y diseñado para técnicos que ya tienen conocimientos de inyección y quieren aprender a programar #ECUS
Objetivos
A lo largo del curso aprenderán las estrategias de este tipo de calculadores que nada tienen que ver con los que equipan los autos de fabrica y permiten un gran abanico de nuevas posibilidades.
Contenido
El curso se desarrolla en dos modalidades, 6 clases ON LINE EN VIVO en las que se ve toda la parte teórica y 2 clases PRESENCIALES en donde se aplican todos los conocimientos de la parte teórica.
CLASE 1
Sistemas de inyección nafta en motores aspirados y sobrealimentados.
Arquitectura de un sistema de inyección, cálculo x RPM y TPS o por masa de aire.
Componentes básicos y su conexionado, medición con osciloscopio y multímetro, posibles fallas y su solución.
Sensores
TPS, MAP y MAF, temperatura de agua y aire, CKP y CMP inductivos y hall junto a la rueda fónica, sensores de velocidad.
Actuadores
Modulo de encendido, distribuidor, bobinas, bujias, inyectores, electroválvulas, Bomba de nafta, relays.
.
CLASE 2
Control de la mezcla, valores lambda, control y medición de detonación.
Como medir y controlar la mezcla aire combustible, componentes básicos y su conexionado, medición con osciloscopio y multímetro, posibles fallas y su solución.
Sensores de oxigeno narrowband y wideband, sensores de temperatura de gases de escape (pirómetro).
CLASE 3
Instalaciones eléctricas y cableado de motor.
Diagramas de instalación y elección de componentes dependiendo el tipo de configuración deseada.
Ruido eléctrico, fallas típicas y solución, mediciones.
.
CLASE 4
Instalación de los software de distintas marcas.
Problemas de instalación y su solución, conexiones USB.
Configuración básica para el primer arranque del motor según configuración, diferencias de cálculo x RPM y TPS o por masa de aire, chispa perdida o secuencial.
Familiarización con los términos a utilizar en cada software y su lógica de funcionamiento, Megasquirt, Fueltech y Racetec.
Los participantes podrán enviar sus preguntas por e- mail para responderlas al comenzar en la clase 5.
CLASE 5
Configuraciones de los tres modelos.
Explicación de cada función, entradas y salidas fijas y las auxiliares a qué función se pueden aplicar. Diferentes menús de configuración.
Programación por software: #MEGASQUIRT, FUELTECH y #RaceTec.
Programación por panel: FUELTECH y RaceTec.
.
CLASE 6
Introducción al mapeo en tiempo real.
Primer arranque y mapeo en tiempo real considerando el valor lambda o AFR teniendo en cuenta la presión barométrica.
Cada participante nos dirá que valores programar en tiempo real con el motor en marcha, prueba con las tres marcas de ecus programables.
CLASE 7 Presencial en EPROM
Diseño y fabricación del cableado de motor en diferentes grupos de trabajo.
Mapeo en tiempo real sobre banco a rodillos. Cada participante deberá traer un proyecto listo de un motor SIN DISTRIBUIDOR para probar de una de las tres inyecciones a elección y se probará en el banco de pruebas, los demás participantes que quieran, podrán ayudar a mejorar la programación, mapeando en tiempo real si fuese necesario.
Elaboración en conjunto y mapeo en tiempo real en banco a rodillos de un motor CON DISTRIBUIDOR y diferente preparación de motor al anterior.
.
CLASE 8 Presencial en EPROM
Conclusión sobre la clase del Viernes y pruebas.
Elaboración en conjunto y mapeo en tiempo real sobre banco a rodillos de un motor sobrealimentado.
Conclusión final y entrega de certificados.